¿Cómo hay qué rescatar a una personas con un flotador?

Amigos de lamareanaranja.com hoy os queremos presentar un documento formativo muy interesante. ¿Cómo debemos afrontar un rescate de una persona que se está ahogando en una piscina o playa con un flotador?

Flotador o aro salvavidas:

Gran flotabilidad, debe ser de material ligero y tener un tamaño suficiente para en su interior pueda meterse el cuerpo de una persona adulta. Lo ideal sería que dispusiera de una cuerda de material resistente pero ligero ya que en muchos casos podríamos realizar el salvamento sin entrar en el agua.

Nado de aproximación: con una mano totalmente apoyada, o empujándolo a crol y/o braza tiene el inconveniente de que se ofrece mucha resistencia al avance. Agarre del salvavidas con una mano por su parte interna e inferior de forma que el mismo adopte una posición perpendicular al agua, el brazo de agarre permanece extendido hacia delante mientras nos propulsamos en estilo crol ó braza con el otro brazo y ambas piernas, tener cuidado que el salvavidas oscile de un lado a otro , lo cual dificultará el avance. También puede ir bajo la axila

Rescate de una persona consciente: Al llegar cerca del accidentado colocamos el salvavidas por delante quedando este entre los dos, avisamos al accidentado que se agarre con fuerza a un extremo, cuando este se agarre con un movimiento rápido levantamos el extremo contrario del salvavidas y sin que el accidentado se suelte lo pasamos por encima de la cabeza quedando este en su interior.

Rescate de personas inconsciente sobre la superficie: El salvavidas controlado con una mano, perpendicular al agua y con el hueco del mismo orientado hacia la persona a rescatar, introducimos la mano y el brazo libre por el salvavidas, se agarran las dos manos del accidentado y se tira de ellas hacia el interior del salvavidas, posteriormente es muy importante colocar el cuerpo de la persona rescatada de tal manera que no le llegue agua a las vías respiratorias. Si nos lo encontramos en decúbito supino se le puede hacer girar a la vez que lo introducimos en el salvavidas.

Rescate de personas inconscientes situadas entre aguas: Cuando nos encontramos justo encima del accidentado nos metemos en el interior del salvavidas apoyando la cintura sobre este y agarrando a la persona , posteriormente tiramos de el hacia arriba y a la vez que salimos, el accidentado queda colocado en el interior del salvavidas.

Rescate de personas inconscientes en el fondo: Cuando estemos en el lugar donde se ha hundido la victima dejamos el salvavidas en la superficie y buceamos hacia la persona, se cogerá al accidentado por las dos manos juntándolas intentando subirle con los brazos totalmente extendidos.